WHAT’S NEW PAGE
     
Home Page

About Page

Photo Page

What's New Page

Favorite Links

Catalog Page

Custom Page

Photo3 Page

 
QUINDIO
UBICACIÓN: ESTÁ SITUADO EN LA PARTE CENTRO-OCCIDENTAL DEL PAÍS,
ENTRE LOS 4° 04' Y 4° 44' DE LATITUD NORTE Y LOS 75° 24' Y 75° 52' DE
LONGITUD AL OESTE DE GREENWICH.

EXTENSIÓN: SU SUPERFICIE ES DE 1.947 KM², QUE REPRESENTA EL 0,2% DEL
TERRITORIO NACIONAL .

LIMITES: LIMITA POR EL NORTE CON EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA;
POR EL ORIENTE CON EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA; POR EL SUR CON
TOLIMA Y VALLE DEL CAUCA; POR EL OCCIDENTE CON EL VALLE DEL
CAUCA.

ECONOMÍA: EL QUINDÍO ES UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES REGIONES
CAFETERAS DE COLOMBIA. LOS MUNICIPIOS CAFETEROS SON, EN SU
ORDEN, ARMENIA, CALARCÁ, QUIMBAYA, MONTENEGRO, PIJAO Y GÉNOVA.


EL PLÁTANO OCUPA EL SEGUNDO RENGLÓN DE LA ECONOMÍA QUINDIANA. EN ESTA REGIÓN SE
PRODUCE, ADEMÁS, YUCA, CAÑA PANELERA, CACAO, MAÍZ, SORGO, FRIJOL, PAPA Y FRUTAS,
ESPECIALMENTE CÍTRICAS.

LA ACTIVIDAD PECUARIA ES TAMBIÉN OTRO ASPECTO IMPORTANTE DE LA ECONOMÍA DEL
DEPARTAMENTO.

TAMBIÉN SE HALLAN GRANDES RIQUEZAS MINERALES COMO: PLATA, COBRE, CUARZO, MÁRMOL Y
CALIZA.


NEVADO
DEL QUINDÍO



PIJAO
CIUDADES: ARMENIA ( SU CAPITAL), CALARCÁ ,
QUIMBAYA, FILANDIA, CIRCASIA, LA TEBAIDA,
BARCELONA, CÓRDOBA, BUENA VISTA, PIJAO,
GÉNOVA, MONTENEGRO, SALENTO.

TURISMO: EN EL COSTADO ORIENTAL DEL
DEPARTAMENTO SE HALLA ELEVACIONES COMO
LOS PÁRAMOS DE BARRAGÁN, CHILÍ, CALARCÁ,
CUMBARCO Y EL NEVADO DEL QUINDÍO, CUYA
CIMA SE CUBRE DE UNA CAPA DE ESCARCHA
DURANTE ALGUNA ÉPOCAS DEL AÑO.


MONUMENTO AL HACHA

CESTERÍA CAFETERA


EN EL DEPARTAMENTO SE LOCALIZAN ALGUNOS ALTOS COMO EL DE CEDRAL, AL OCCIDENTE DEL
MUNICIPIO DE GÉNOVA; EL DIAMANTE, CAMPANARIO Y PIZCO, AL ORIENTE DEL MUNICIPIO DE
CALARCÁ; EL OSO, CALABAZO Y GUASCAS, AL OCCIDENTE DE ESTA MISMA REGIÓN.

AL NORTE DE LA POBLACIÓN DE SALENTO SE ENCUENTRAN LOS ALTOS DE COROZAL, CHUZO Y LA
RIVERA, Y EL ALTO DE EL ROBLE, EN EL MUNICIPIO DE FILANDIA.

EL NEVADO DEL QUINDÍO SE HALLA EN EL EXTREMO NORESTE DEL DEPARTAMENTO, EN LOS LÍMITES
CON RISARALDA Y TOLIMA . SU ALTURA MÁXIMA ES DE 4.750 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR. LA
MONTAÑA HACE PARTE DEL PARQUE NACIONAL NATURAL DE LOS NEVADOS, IMPORTANTE
ESCENARIO DE BELLEZA Y RIQUEZA NATURALES: FUENTES DE AGUAS, LAGUNAS, AVES DE
DIFERENTES ESPECIES Y COLORES, DANTAS Y VENADOS, ARDILLAS, COMADREJAS Y OSOS DE
ANTEOJOS Y ARMADILLOS.

SITUADO A 45 MINUTOS DE ARMENIA, SE ENCUENTRA EL VALLE DE COCORA QUE CONSTITUYE UN
HERMOSO RINCÓN COLOMBIANO DE BOSQUES Y PRADERAS. ALLÍ SE PUEDE ADMIRAR LA FAMOSA
PALMA DE CERA, ÁRBOL NACIONAL.

LA PALMA DE CERA, CUYO NOMBRE CIENTÍFICO ES “CEROXILON QUINDIUENSIS”, NECESITA DE LA
HUMEDAD Y DE LA SEMIOSCURIDAD PARA PODER REPRODUCIRSE; LA TALA DE ÁRBOLES LA HA
DEJADO A CAMPO ABIERTO Y HA PUESTO EN PELIGRO SU REPRODUCCIÓN.
SALENTO ES LA VÍA MÁS APROPIADA PARA QUIENES DESEEN SUBIR A PIE AL NEVADO DEL QUINDÍO.

LA TEBAIDA, LLAMADO “EL EDÉN DEL QUINDÍO”; FILANDIA, MUNICIPIO FAMOSO POR EL ARTE DE LA
CESTERÍA CAFETERA; MONTENEGRO, CON SU PARQUE BOTÁNICO, Y QUIMBAYA, CON SUS HERMOSOS
BALNEARIOS, SON TAMBIÉN REGIONES DE UN MARAVILLOSO PAISAJE ANDINO.

EN ARMENIA SE ENCUENTRAN PARQUES ORNAMENTALES Y RECREACIONALES, Y EL BOSQUE
NATURAL DE CEIBAS, EUCALIPTOS Y TULIPANES, DONDE SE LOCALIZA LA PLAZA DE TOROS.

EN CUANTO A LA GASTRONOMÍA SE PUEDE SABOREAR EL SANCOCHO DE GALLINA, MAZAMORRA
DULCE, FRÍJOLES CON GARRA Y AREPA.

SE CONSERVAN LAS TÍPICAS FONDAS MONTAÑERAS Y LA
IDIOSINCRASIA DE SUS MORADORES Y LA HOSPITALIDAD DE
SUS HABITANTES.


NEVADO DEL TOLIMA Y PARAMILLOS DEL QUINDÍO

NEVADO DEL TOLIMA (EXTREMO IZQUIERDO) Y PARAMILLO DEL QUINDÍO (EXTREMO DERECHO).

EN COLOMBIA SÓLO QUEDAN 6 NEVADOS (S.N. DEL COCUY, S.N. DE SANTA MARTA, N. DEL RUIZ, N.
DEL HUILA, N. DE SANTA ISABEL Y N. DEL TOLIMA, EL MÁS PEQUEÑO ES EL NEVADO DEL TOLIMA Y SE
ESPERA QUE PARA EL 2005 YA NO EXISTA GLACIAR EN ÉL.

HASTA LA DÉCADA DE LOS 30` EXISTIÓ EL NEVADO DEL QUINDÍO Y AUN EN LOS AÑOS 60 SE
OBSERVABAN ACUMULACIONES DE NIEVE, ACTUALMENTE SE CONOCE COMO LOS PARAMILLOS DEL
QUINDÍO Y SON DOS MONTAÑAS DE 4600 M.S.N.M..



PALMA DE CERA DEL QUINDÍO




LA PALMA DE CERA DEL QUINDÍO ES EL ÁRBOL NACIONAL DE COLOMBIA. A LOS 30 AÑOS DE VIDA
COMIENZA A DAR SEMILLA EN RACIMOS PARECIDOS AL COROZO, ESTAS SEMILLAS TARDAN 1 AÑO
EN GERMINAR. ALCANZA UNA ALTURA DE HASTA 60 METROS Y ES LA ÚNICA PALMA EN EL MUNDO
QUE CRECE SOBRE LOS 1800 M.S.N.M..



EL VALLE DE COCORA: OFRECE LA MÁS DIVERSA VARIEDAD DE FLORA Y FAUNA TÍPICAS
DEL BOSQUE DE NIEBLA, DENTRO DE LAS CUALES ESTA LA PALMA DE CERA DEL
QUINDÍO, ÁRBOL NACIONAL, ESTÁN ADEMÁS LAS RESERVAS NATURALES DE ACAIME Y
HERENCIA VERDE.

MUSEO DE LA GUADUA Y EL BAMBÚ: UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CÓRDOBA, ES EL
SITIO IDEAL PARA CONOCER LOS DIVERSOS USOS DE LA GUADUA Y EL BAMBÚ.



MUSEO QUIMBAYA: PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA, DISEÑADA POR EL ARQUITECTO
ROGELIO SALMONA, ALBERGA UNA DE LAS MÁS COMPLETAS COLECCIONES DE ARTE
PRECOLOMBINO.


PARQUE NACIONAL DEL CAFÉ: UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MONTENEGRO, PERMITE CONOCER
LAS TRADICIONES Y CULTURA CAFETERA; DENTRO DE SUS ATRACTIVOS SE DESTACAN: EL
MONUMENTO AL CAFÉ, EL RECORRIDO ECOLÓGICO, EL CEMENTERIO INDÍGENA, MONTAÑA RUSA,
CABALLOS, EL JARDÍN DE FÁBULAS, HELIPUERTO, PUEBLO PAISA Y PASEO EN TREN ENTRE OTROS.



ENTIDADES ECOLÓGICAS DEL QUINDÍO:

LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO ESTÁ COMPROMETIDA CON LA DEFENSA, CONSERVACIÓN,
MULTIPLICACIÓN Y SANIDAD DE LA PALMA. TIENE UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE PLANTAS CON
CINCO VIVEROS EN PLENA PRODUCCIÓN Y UNAS 25.000 PLÁNTULAS EN BOLSAS.

LA FUNDACIÓN HERENCIA VERDE Y EL GRUPO ECOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA HACEN
ESFUERZOS POR METER EN EL CORAZÓN DE CADA COLOMBIANO LAS RESERVAS NATURALES DEL
QUINDÍO.

QUINDIO
LOCATION: IT IS LOCATED IN THE CENTER- WESTERN PART OF THE
COUNTRY, AMONG THE 4° 04’ AND 4° 44’ OF NORTH LATITUDE AND THE
75° 52’ OF LONGITUDE AT THE WEST OF GREENWICH.



EXTENSION: IT’S SURFACE IS OF 1,947 SQUARE KM THAT REPRESENTS
0,2% OF THE NATIONAL TERRITORY.



LIMITS: IT LIMIT ON THE NORTH WITH THE DEPARTMENT OF RISARALDA.
ON THE EAST WITH THE DEPARTMENT OF TOLIMA. ON THE SOUTH WITH
THE DEPARTMENTS OF TOLIMA AND VALLE DEL CAUCA. ON THE WEST
WITH THE DEPARTMENT OF VALLE DEL CAUCA .


ECONOMY: THE QUINDIO IS ONE OF THE MOST IMPORTANT COFFE REGIONS IN COLOMBIA. THE
COFFE MUNICIPALITIES ARE ARMENIA, CALARCA, QUIMBAYA, MONTENEGRO, PIJAO, AND GENOVA.

THE PLANTAIN OCCUPIES THE SECOND PLACE IN THE QUINDIO ECONOMY. THIS REGION ALSO
PRODUCES YUCCA, PANELA( IS LIKE A BROWN SUGAR TO DO BEVERAGES) CAIN, COCOA, CORN,BEAN,
POTATO, AND FRUITS, SPECIALLY THE CITRICS.

THE CATTLE ACTIVITY IS ALSO AN OTHER IMPORTANT ASPECT OF THE ECONOMY OF THE
DEPARTMENT.


THERE ARE BIG MINERAL WEALTH AS: SILVER, COPPER, QUARTZ, MARBLE, AND LIMESTONE



Nevado of the Quindio
CITIES: ARMENIA, CALARCA, QUIMBAYA, FILANDIA, LA TEBAIDA,
BARCELONA, CORDOBA, BUENA VISTA, PIJAO, GENOVA, MONTENEGRO,
SALENTO.



TOURISM: IN THE EASTERN SIDE OF THE DEPARTMENT THERE ARE
ELEVATIONS LIKE THE MOORS OF BARRAGÁN, CHILI, CALARCA, CUMBARCO, AND THE NEVADO OF
THE QUINDIO, THAT IS COVERED BY A FROST LAYER DURING SOME TIMES OF THE YEAR.


THE NEVADO OF THE QUINDIO IS LOCATED IN THE NORTHEASTERN PART OF THE DEPARTMENT IN THE
LIMITS WITH RISARALDA AND TOLIMA. IT MAXIMUM HEIGHT IS OF 4,750 METERS ABOVE SEA LEVEL.
THE MOUNTAIN MAKES PART OF THE NATURAL NATIONAL PARK OF THE NEVADOS, IMPORTANT
SCENARY OF BEUTY AND NATURAL WEALTH: SOURCES OF WATER, LAGOONS, BIRDS OF DIFFERENT
SPECIES AND COLORS, DANTAS AND DEERS, SQUIRRELS, WEASELS AND BEARS OF GLASSES AND
ARMADILLOS.

AT 45 MINUTES OF ARMENIA, IS THE VALLE OF COCORA THAT CONSTITUTES A BEAUTIFUL
COLOMBIAN CORNER OF FORESTS AND PRAIRIES. THERE YOU CAN SEE THE FAMOUS THE PALM OF
WAX, NATIONAL TREE.

THE PALM OF WAX WHOSE SCIENTIST NAME IS CEROXILON QUINDIUENSIS, HE NEEDS OF THE
HUMIDITY AND OF THE DIMNESS TO BE ABLE TO REPRODUCE,THE PRUNING OF TREES HAS LEFT IT TO
OPEN FIELD AND IT HAS PUT IN DANGER IT’S REPRODUCTION.


GASTRONOMY: YOU CAN SAVOR THE SANCOHO OF CHICKEN, MAZAMORRA (IT’S CORN WITH MILK
AND YOU CAN EAT WITH SOMETHING SWEET), BEANS AND AREPA (LIKE THE MEXICAN TORTILA).



PALM OF WAX OF THE QUINDIO.

IT IS THE NATIONAL TREE OF COLOMBIA. WHEN IT IS 30 YEARS
OF LIVE, IT BEGINS TO GIVE SEEDS IN SIMILAR CLUSTERS TO THE
COROZO, THESE SEEDS TAKE ONE YEAR IN GERMINATING. IT
REACHES THE HEIGHT UP TO 60 METERS AND IT IS THE ONLY
PALM IN THE WORLD THAT CAN GROW ON THE 1.800 METERS
ABOVE THE SEA LEVEL


THE VALLE OF COCORA: IT OFFERS THE MOST DIVERSE FLORA
VARIETY AND TYPICAL FAUNA OF THE FORESTS OF FOG, WHERE
ARE THE PALM OF WAX OF QUINDIO, THE NATIONAL TREE AND
THE NATURAL RESERVERS OF ACAIME AND HERENCIA VERDE.






PARQUE NATIONAL DEL CAFÉ:

IT IS LOCATED IN THE MUNICIPALITY OF
MONTENEGRO, IT ALLOWS TO KNOW THE TRADITIONS
AND COFFE CULTURE . THERE ARE ATRACTIONS LIKE:
THE MONUMENT TO THE COFFE, THE ECOLOGICAL
JOURNEY, THE INDIGENOUS CEMENTERY, THE ROLLIN
COASTER, THE HORSES, THE GARDEN OF FABLES,
TOWN PAISA AND OTHERS.


ECOLOGICAL ENTITIES OF THE QUINDIO


LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO IS COMMITTED WITH THE DEFENSE, CONSERVATION,
MULTIPLICATION AND SANITY OF THE PALM. IT HAS A LINE OF PRODUCTION OF PLANTS WITH FIVE
PLANT NURSERY IN FULL AND SOME 25.000 PLANTULAS IN BAGS.



LA FUNDACION HERENCIA VERDE AND THE ECOLOGICAL GROUP OF THE UNIVERSITY OF THE TOLIMA
MAKE EFFORTS TO PUT IN THE HEART OF EACH COLOMBIAN THE NATURAL RESERVATIONS OF THE
QUIDIO.